NOSOTROS

BIENVENIDOS A ÚNETEV SEÑAL QUE NOS UNE CONOCE MÁS DE NOSOTROS NUESTRO EQUIPO, MISIÓN Y OBJETIVOS CONTÁCTANOS Y COLABORA EN LA CAMPAÑA DE CROWDFUNDING

El canal ÚNETEV estará destinado a difundir, transmitir y re- trasmitir los programas producidos y co-producidos, por los canales de la provincia, realizaciones audiovisuales colectivas, que se transmitirán bajo los principios éticos del respeto, solidaridad, equidad y democracia.

En materia de programación, tiene como finalidad satisfacer las necesidades educativas, recreativas, culturales y comunitarias de las comunas de la Provincia de Talagante, destinados a toda la comunidad, desde nuestros pre-escolares hasta nuestros adultos mayores.

En cuanto a los formatos, la búsqueda estará centrada en crear lenguajes propios, dando cabida a géneros informativos y educativos; noticieros, entrevistas y reportajes, desde lo local, regional, nacional e internacional, cuyas características relevantes son una amplia y variada gama de temas; salud, fomento de la participación, prevención de la violencia, autocuidado y hábitos de vida saludable, diversidad cultural, rescate patrimonial, y la integración e inclusión de minorías, entre tantos otros. Consideramos que la parrilla de programación en la televisión comunitaria, el entretenimiento debe ser una herramienta transversal, pero no una meta.

Con el mismo énfasis, la programación estará sustentada en desarrollar las capacidades comunicativas y expresivas de las comunidades, generando la inclusión y democratización comunicacional, que asegure un «espacio» para dar cabida a la diversidad, pluralidad y participación ciudadana. De modo que la audiencia participe, no como actor pasivo, sino como protagonista activo, haciéndose partícipe del proceso de creación, realización y promoción de sus proyectos comunicativos.

En este sentido, planteamos los siguientes objetivos de nuestra programación:

Ser un colaborador en la consolidación de redes comunitarias que fortalezcan el tejido social, el apoyo mutuo y la solidaridad entre las comunidades de la provincia, fomentando la cohesión social y la pertenencia territorial.

Generar contenidos didácticos-educativos que contribuyan al cambio de patrones socioculturales, fortaleciendo factores protectores y promoviendo las iniciativas comunitarias, rurales y campesinas.

Promover el diálogo intergeneracional como herramienta para fortalecer los vínculos de las personas  adultas y las nuevas generaciones y mantener viva la memoria de los territorios.

Contribuir con la transmisión de saberes propios de la identidad y la cultura de las comunidades campesinas y rurales.

Contribuir con la superación de las familias y comunidades en situación de vulnerabilidad económica, social y cultural.

Brindar un espacio para difundir y fomentar la cultura en sus diversas manifestaciones; literatura, artes visuales, cine, teatro, música, danza, fiestas costumbristas  y otras manifestaciones populares.

Back to top of page