Este Viernes 4 y Sábado 5 de Septiembre se vivió el 5to Encuentro de Creadoras, esta vez, debido al contexto mundial de pandemia, transmitido por Facebook Live de Únetev.
Debido al contexto de pandemia, las mujeres creadoras de “Periferia” presentaron su 5To Encuentro de Creadoras de manera online por las plataformas de Facebook Live. Este encuentro reunió a mujeres y disidencias de la provincia, artistas y creadoras en un solo lugar, con el objetivo de seguir encontrandose y generando redes a pesar de la cuarentena.
Este encuentro estuvo marcado por la presencia de MARIA MARIA, LEO KANELOS, PAOLA CORTÉS, VALERIA CABRERA, FLAKA SUSTILIVA, EMILIA QUEER, PAZ MERA, JUANA RIVERA, entre otras. Conducidas, además, por cantautoras de la provincia como Valentina Inostroza, Valentina Stark y Almar.
¿Pero quienes son este grupo de mujeres creadoras y que hacen?
Conversamos con una de sus integrantes, Jourdan Esquivel, también creadora, sobre esta iniciativa que reúne a mujeres de la provincia de Talagante en una organización recientemente denominada “Periféricas”.
“Estos encuentros tienen como finalidad generar espacios para visibilizar el trabajo y la creación desde las mujeres”, nos comenta Jourdan.
El primer Encuentro de Creadoras fue realizado en El Marino, en nuestra comuna vecina de El Monte, y desde ahí se han movilizado, ya que su idea ha sido realizar este encuentro de creadoras de manera itinerante, generando redes y actividades en las comunas de residencia de sus integrantes. Esta iniciativa colaborativa nace de la necesidad de unión y apoyo, ya que sus integrantes realizaban actividades aisladas dentro de sus comunas. La organización y colaboración de las artistas de la provincia las instó a generar una organización más enfocadas en lo provincial. Prestando apoyo, asumiendo roles, gestionando actividades y encuentros, todo desde la autogestión.
El nombre “Periféricas” nace justamente, de la idea de abrirse hacia otras comunas de la provincia. “Hay mucha proyección, pero siempre desde las comunas o lugares más periféricos, por eso de ahí viene el nombre”, nos comenta Jourdan. No se cierran a la idea de generar espacios y contactos a comunas por fuera de la provincia de Talagante.
Tambien, les gustaria, y lo están haciendo, generar espacios para otras artes. No solo, el canto y la música si no que también generar esa interacción con otras disciplinas como la poesía y el teatro.
Arte, Mujer, Periferia, Autogestión y sobre todo Colaboración, son los principios que definen de alguna manera a este no tan reciente grupo de mujeres creadoras de nuestra provincia de Talagante.