Coloquio sobre entornos regulatorios y políticas públicas para la sostenibilidad de medios comunitarios en Chile, realizó el pasado jueves 2 de junio, en formato presencial en la Fundación Friedrich Ebert.
En esta instancia de diálogo entre experto/as, organizaciones de la sociedad civil y autoridades estatales, se dio a conocer el informe sobre la situación de los medios comunitarios en Chile elaborado por el investigador asociado Javier García organizado por el Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia, OBSERVACOM.
El presente informe fue presentado por Javier García, Doctor en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha y Máster en Derechos Fundamentales y que aborda la sostenibilidad de los medios comunitarios en Chile, tomando en consideración la situación y organización del sector, su margo normativo y de financiamiento. El informe se completa con una aproximación exploratoria de la implementación de la normativa, así como con unas conclusiones y recomendaciones finales.
El estudio fue comentado por los invitados/as participantes al evento, Javiera Olivares, subdirectora de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno de Chile, la presidenta del Consejo Nacional de Televisión, Faride Zerán, Danilo Ahumada, presidente del Colegio de Periodistas, Adrián Leal, en representación de la Asociación de TV Comunitaria, entre otros.
En su mayoría los comentarios apuntaron a la oportunidad que ofrece el momento político que vive el país, un momento promete un camino de trabajo conjunto. Se destacó la relevancia democrática de los medios comunitarios y anunció la creación de una mesa de trabajo para fortalecer el sector de la televisión comunitaria, que busca “reconocer el aporte que hace la televisión comunitaria al pluralismo y la libertad de expresión”.